5 mar 2015

Biblioteca Los Palos Grandes, cuatro años de hacer ciudadanía

­­­­­­­­­­­­­­­­­
La Biblioteca Los Palos Grandes es la muestra más evidente de que la voluntad, el criterio y el compromiso con la ciudad es viable y exitoso. Esa importante estructura, que forma parte del conjunto de edificaciones que confluyen en la Plaza Los Palos Grandes, es luego de cuatro años de existencia mucho más que un lugar para el conocimiento: es un espacio de encuentro.
Como parte de su programa de acciones dirigido a construir ciudadanía a través del conocimiento y el intercambio de ideas, Cultura Chacao dirige la Biblioteca LPG como eje fundamental de las políticas para consolidar a Chacao como municipio lector.
Inaugurada el 26 de febrero de 2011, en este casi lustro ha atendido a más de 170.000 usuario en más de 3.200 actividades y más de 400 talleres. Día a día brinda a los ciudadanos dos fondos bibliográficos que suman más de 8.000 títulos en la Sala Eugenio Montejo y la Ludoteca, para los más pequeños de la casa. Además ofrece la Biblioteca Francisco Herrera Luque, el Espacio Álvaro Sotillo, la Sala de Computación y salas de encuentro para talleres y seminarios. Y cuenta con el primer techo verde de un edificio municipal, una azotea de 124 m2 cubierta de vegetación que mejora la climatización de la estructura y reduce el consumo energético.
 Albe Pérez-Perazzo, presidenta ejecutiva de Cultura Chacao, afirma que el balance es desde todo punto de vista muy positivo y ha motivado que, tanto en su modelo institucional como en el hecho de ser uno de sus programas más relevantes, la Ludoteca se convierta hoy en un proyecto replicable en otras áreas del municipio. “El norte en lo inmediato es la creación de una red de bibliotecas y ludotecas que nos permita, de la mano con otros programas, consolidar a Chacao como el municipio lector de la ciudad. Ese es nuestro compromiso”, agrega.

Programación
En este contexto y para celebrar su cuarto aniversario, la Biblioteca LPG y Cultura Chacao han organizado una serie de actividades orientadas a promover la lectura, el intercambio de conocimientos y la creatividad de los ciudadanos.
Las actividades inician con dos talleres que tendrán lugar en la Ludoteca. El primero se llevará a cabo el miércoles 4 de marzo a las 3:00 pm y llevará por título Arte prehispánico. Pequeña historia de la construcción de la Biblioteca, dictado por Pedro Moretti. El segundo, que será el sábado 7 de este mes a las 11:00 am, estará a cargo de Fabián Zaraza y hablará sobre La curiosidad recompensada.
Ese sábado a las 4.00 pm tendrá lugar en la Sala Eugenio Montejo el conversatorio Magias y misterios de las bibliotecas. La historiadora Inés Quintero, el escritor y editor Sergio Dahbar y el sociólogo Tulio Hernández abordarán desde diversas perspectivas la evolución de esos lugares llenos de conocimiento.
La Biblioteca LPG lanzará también el concurso de microcuentos Bibliotuits, en el que a partir de 140 caracteres los participantes deberán narrar una historia relacionada con la biblioteca y/o su aniversario. Deberá incluir el hashtag #BLPG140 y mencionar la cuenta @BibliotecaLPG.

Mayor información puede ser solicitada por la página web www.cultura.chacao.gob.ve a través de la cuenta de Twitter @culturachacao o Facebook culturachacao.org.

Fuente: Unidad Creativa de Comunicaciones