Existen creencias falsas al emprender que pueden dirigirte al fracaso. Deshazte de ellas y atrévete a ser tu propio jefe.
Existen varias ideas dentro del mundo de los emprendedores que se creen verdaderas; sin embargo, pueden llevarnos directo al fracaso.
Te decimos cuáles son esas creencias ‘contagiosas' que pueden tener graves consecuencias en tu negocio:
El dinero no importa
Si algo no es importante para ti, no formará parte de tu vida y viceversa: si es importante, estará presente.
El dinero funciona igual. Dale el respeto e importancia que éste merece.
Para que un empresario surja, otro debe fracasar.
Una falsa creencia es la de que un empresario se hace rico a costa de los demás. Eso es dañino para la cultura empresarial y para la sociedad en general.
El negocio crece sólo cuando el dueño supervisa.
Falso. Si fuera así no existiría McDonald’s y ningún empresario manejaría cientos de negocios en el mundo. Son los sistemas y procesos de negocio los que te permiten operar varios negocios de manera simultánea sin la necesidad de estar micro-manejando a tu personal para garantizar la calidad.
Tú debes hacer las cosas para que salgan realmente bien
Para muchos empresarios, no hay nadie en la empresa que pueda hacer las cosas mejor que ellos. Debes saber que la palabra delegar es de vital importancia en cualquier empresa.
Un negocio grande trae problemas mayores
Hay una frase que dice: “no existen problemas grandes, sólo personas pequeñas”. Si bien es cierto que una empresa más grande traerá consigo nuevos desafíos, también traerá mayores satisfacciones y beneficios.
Fuente: http://www.soyentrepreneur.com
Leer más: http://www.soyentrepreneur.com/ideas-que-aniquilan-tu-negocio.html