Recomiendan entre 30 a 45 minutos diarios de ejercicios
aeróbicos
ACTIVIDAD FÍSICA PREVIENE EL CÁNCER
El ejercicio
continuo y frecuente ayuda a disminuir los factores de riesgos de muchos tipos
de cáncer, entre ellos la obesidad y el desbalance hormonal
“La
actividad física puede disminuir en gran medida el riesgo de cáncer, porque
contribuye a reducir los factores asociados al desarrollo de una de las
afecciones que más muertes causa en Venezuela y en el mundo”, afirmó Juan
Saavedra, Director General de la Clínica
de Prevención del Cáncer de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV).
El
especialista en pediatría y salud pública explicó que las ventajas del
ejercicio frecuente son la disminución de la obesidad, control de los niveles
hormonales y mejoramiento de los sistemas metabólico e inmunitario.
“Investigaciones han demostrado que la realización de actividad física de
moderada a intensa, está asociada con la disminución del riesgo en cáncer de
mama, de colon y útero”, especificó.
Al
tratarse de una enfermedad multifactorial, en la que hay incidencia de genes,
del ambiente e incluso culturales, la prevención y abordaje del cáncer también
deben ser integrales y no limitarse al ámbito farmacológico o quirúrgico. La
adopción de un estilo de vida activo y la práctica regular de actividad física
es uno de los elementos que ayudan al cuerpo a mantenerse saludable.
De acuerdo con
datos publicados por la Organización Mundial Salud, más de 30% de las
defunciones por cáncer podrían evitarse modificando o evitando la inactividad
física, el consumo de tabaco, y las dietas malsanas.
Vigorosamente
Aconsejó
Saavedra a niños y adultos realizar actividad física aeróbica de moderada a
intensa, entre 30 y 45 minutos diarios.
En el caso de personas que han tenido una vida larga de falta de
ejercicios, se indica hacerse una evaluación física previa y efectuar
entrenamientos acordes con sus características.
“Caminar
vigorosamente, nadar, hacer ciclismo, trotar, no solo reducen el riesgo de
cáncer sino también las patologías crónicas, como la diabetes o las que afectan
el corazón” agregó el director de la Clínica de Prevención del Cáncer
auspiciada por la SAV en Caracas.
Problema
mundial
La
Organización Mundial de la Salud señala que el cáncer es la principal causa de
muerte a escala mundial. Se le atribuyeron 8,2 millones de defunciones ocurridas en todo
el planeta en 2012. En Venezuela la patología es la segunda causa de muerte. En
2012 hubo 22.327 fallecimientos, de acuerdo con el último anuario de mortalidad
publicado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.
Fuente: Comstat Rowland