¡Jazz
a lo venezolano!
El Jazz, uno de los géneros más
sublimes y deleitables en todo el espectro musical cuenta con su propio día.
Declarado por la UNESCO el 30 de abril como el Día Internacional del Jazz,
exalta el género como herramienta educativa, de cooperación y entendimiento
entre los pueblos, el jazz es símbolo a nivel mundial de unidad y cooperación,
además de brindarnos todo el placer auditivo al escucharlo bien ejecutado.
En Venezuela,
como es de costumbre, contamos con excelentes exponentes en gran diversidad de
géneros, y el Jazz no podía escaparse de ello: Hugo Fuguet, Juanma Trujillo y
Antonio Mazzei, Gerry Weil, Pablo Gil, Vytas Brenner, La Simón Bolívar Big Band
Jazz es otra de las muestras del talento venezolano con calidad de exportación,
exaltando un género que aunque no es autóctono de estas tierras, da fe de la
versatilidad del músico venezolano.
El jazz no
sólo ha sido esa libre expresión que ha influenciado a todo el mundo en todas
sus vertientes sino que ha puntualizado mucho en nuestro país también llegando
a agrupaciones de rock, salsa, fusión hasta tomar el joropo como un gran
aliado, nutriendo a este género y gran parte de nuestra música, muchos grandes
de nuestro país como Aquiles Báez, El Pollo Brito, Cheo Hurtado, Alfredo
Naranjo, y muchos más han hecho buenas fusiones del jazz al tradicional o viceversa
enriqueciendo así nuestra cultura y dejando nuestro país en alto.
La agrupación
Wannamaker, caracterizada precisamente por la versatilidad en la fusión de
géneros que caracteriza su música, también nos ofrece una pequeña muestra de
sus influencias Jazz, mezclándolo con percusión de una manera muy caribeña sin
dejar de lado su base rock en el primer tema que compusieron que terminó siendo
parte de su primer álbum “Ojos Del Mundo”, que lleva precisamente por nombre
“Tema 1 (El equilibrio descansa en esta canción)”
Aquí les dejamos
un link para que escuchen y den su veredicto sobre esta canción: https://soundcloud.com/bandawannamaker/tema-1-el-equilibrio-descansa/s-o2duU
Si el tema les
merece pulgares arriba, pueden encontrar más temas y fusiones rítmicas en
@BandaWannamaker en sus redes sociales o descargar el disco completo en su
página web www.wannamaker.com.ve
Agradecimientos: Luís Méndez, Jack
Sáez
Fuente: Daniel
Carvajal / @dcarvajal86