En algunos casos
es necesario prescribir tratamiento con hormona de crecimiento
La Talla Baja Idiopática debe ser
diagnosticada por un especialista en Endocrinología
·
Los pacientes con esta condición sólo presentan una baja estatura al
compararlos con una población de la misma edad y sexo
La
Talla Baja Idiopática (TBI) es una condición que se caracteriza por la ausencia
-luego de realizar los estudios necesarios con médicos especialistas- de una
causa conocida que explique que el niño esté por debajo de la estatura esperada
para su edad y sexo. Es decir, el niño presenta una talla inferior al percentil
3 ó -2,5 de la curva de crecimiento cuya
causa no es conocida.
Para
diagnosticar la TBI, se deben evaluar varios aspectos como por ejemplo:
estatura y peso al nacer, proporciones corporales, ausencia de enfermedad
orgánica, trastornos cromosómicos o genéticos conocidos, endocrinopatías y
trastornos psicoafectivos.
En
este sentido la Dra. Anabel Mejías, médico adjunto del Servicio de
Endocrinología del Hospital Dr. Domingo Luciani, indicó que “todo paciente que
presente talla baja debe ser referido a un especialista para realizarle un
estudio adecuado, el cual va más allá de ubicarlo en una curva de crecimiento y
realizarle una determinación de edad ósea. Estos exámenes sólo permiten
distinguir las variantes consideradas normales como son: la talla baja genética
familiar y el retardo constitucional del crecimiento, de aquellas variantes que
se califican como patológicas”.
Es
importante destacar que no cualquier médico puede tratar la Talla Baja
Idiopática. “El niño debe ser evaluado por un especialista endocrinólogo quien
debe ser el encargado de determinar cuál es el momento oportuno para iniciar el
tratamiento. En algunos pacientes es necesario que se les prescriba tratamiento
con hormona de crecimiento”, agregó Mejías. Existen otras opciones médicas que
dependerán de la situación particular de cada paciente. Sin embargo, según la
doctora, es recomendable una adecuada nutrición y practicar alguna actividad
física, que realizada de forma regular optimiza el crecimiento en todo niño.
En
relación con las complicaciones o problemas de salud que pudiesen presentar los
pacientes a largo plazo al ser diagnosticados con TBI, la especialista afirmó:
“El impacto más importante se deriva de
la esfera psicosocial”.
Para finalizar, la Dra. Anabel Mejías resaltó que
los niños que presentan trastornos de crecimiento pueden acudir entre otras
opciones, a la Unidad de Endocrinología UNI-ENDO, donde profesionales del área
se encargan de atender de forma integral a los pacientes con talla baja, así
como orientar y solventar dudas a familiares
sobre esta condición.
Para mayor información sobre UNI-ENDO los interesados
pueden comunicarse a través de los números (0212) 986.14.42 – (0212) 986.27.76,
o dirigirse al Centro Comercial Plaza Las Américas. Primera Etapa. Nivel
Mirador. Local V-57.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
- Entrevista realizada a la Dra. Anabel Mejías,
endocrinóloga pediatra de UNIENDO y médico adjunto del servicio de
Endocrinología del Hospital Dr. Domingo Luciani, en noviembre de 2013
Fuente: Burson-Marsteller Venezuela