Doce consejos
para alargar la vida de tu celular
Huawei te
da algunas recomendaciones sobre cómo cuidar tus dispositivos móviles para que
funcionen adecuadamente por más tiempo
El celular actualmente es una inversión
monetaria importante. ¿Cuántas veces no se escucha que el dispositivo se mojó y
tú no sabes cómo remediarlo? o ¿Que se rayó la pantalla y
no tienes ni idea de cómo sucedió esto? Para evitar estos contratiempos Huawei Device Venezuela trae algunos
consejos de cómo proteger el teléfono móvil.
Seguramente en algún momento colocaste tu teléfono
inteligente en los bolsillos o en un bolso repleto de llaves. Quizas alguna vez
lo dejaste en un lugar cálido o húmedo, lo cual puede llegar a dañar la
pantalla.
La principal herramienta que
necesitarás al limpiar tu pantalla es un paño de microfibra de los que vienen
con los cristales de los lentes. Como medida de seguridad, retira la batería
del teléfono o apágalo. Después, limpia suavemente la pantalla con el paño,
presionando suavemente.
En cuanto al uso y al
desgaste diario que se genera, Huawei
Venezuela recomienda algunos puntos que se deben tomar en cuenta para
alargar la vida útil de tu dispositivo:
·
Al llevar el teléfono: Ten cuidado cuando lo traslades, no lo coloques en
bolsillos que tengan objetos duros como llaves, aun si tu teléfono tiene una
funda protectora. Por lo general las llaves pueden rayar el teléfono inclusive
con estos forros
·
La pantalla: Consigue un protector de pantalla. Nos referimos a
las membranas delgadas y transparentes que encajan en la pantalla. No está de
más una protección extra a tu dispositivo
·
La batería: Procura siempre apagar tu teléfono antes
de retirar la batería, ya que puedes acortar su vida útil
·
Las temperaturas: No expongas el dispositivo a temperaturas
extremadamente altas o bajas, así como a cambios bruscos de temperatura porque
produce condensación de humedad. Por ejemplo, evita dejarlo en el interior de
tu vehículo al sol o durante la noche. Tu móvil posee unas etiquetas internas
que muestran si el teléfono ha tenido humedad
·
Líquido: No expongas tu teléfono a líquidos o a la
humedad general (baño, cocina). Las precipitaciones, la humedad y los líquidos
dañan la tarjeta electrónica de tu móvil de modo generalmente irreparable.
Además, no permitas que los niños se lleven un móvil a la boca
·
Objetos metálicos: Evita que los contactos metálicos de tu
batería toquen otros objetos del mismo material, como llaves o monedas, porque
podrían causar un corto circuito
·
Carga: Recarga la batería del móvil siguiendo estrictamente las
instrucciones para mejorar la vida útil y su funcionamiento. Además, al hacerlo
de otro modo puedes dañarla irremediablemente e invalidar la garantía
·
Garantía: No intentes modificar el teléfono, pues
anularás la garantía. Solo el personal autorizado por Huawei Technologies de Venezuela, a través de sus centros
autorizados, puede realizar servicios de mantenimiento, cualquier otro servicio
técnico no está autorizado y anulará la garantía
·
Recalentamiento: Si tu teléfono se siente caliente al tacto, apágalo
y retira la batería. Deja que el teléfono respire un rato
·
Duración de la batería: Para mayor duración de la carga, controla el
uso y activación (permanente o temporal) de dispositivos de conectividad tales
como: Bluetooth, Wifi, infrarrojo, pantalla iluminada permanente, entre otros.
Estos generan un mayor consumo
·
Accesorios: Utiliza solo accesorios originales Huawei, de lo contrario podrías dañar tu
móvil o provocar un mal funcionamiento sin posibilidad de hacer uso de
garantías
·
Cuidado General: Manipula tu móvil con cuidado y guárdalo en un
lugar limpio, seco y sin polvo
Huawei, empresa
líder del mercado tecnológico, te invita a hacerlo posible con estos útiles
consejos que te ayudarán a preservar tus dispositivos por más tiempo y estar
siempre comunicado.
Fuente: Burson-Marsteller Venezuela