En Alianza Francesa de
Las Mercedes
"No hay excusas de
tiempo: Francés al mediodía y los sábados también"
Más alternativas de estudio de la lengua gala ofrece
la Alianza Francesa, para que nadie se
quede por fuera y saque lo mejor de este aprendizaje
”Francés al mediodía” es una innovación de la sede
de la Alianza Francesa en Las Mercedes, al este de Caracas. “Empezamos el mes
pasado. Es un horario que no se había explorado, pero como la vida cotidiana
pone a correr a la gente, hay que ser creativo. Entonces decidimos abrir esta
opción, de 12:30 pm 3:00 de la tarde, dos veces por semana, lunes y miércoles,
en la modalidad de Francés 20, que consta de 20 horas académicas al mes.
Fuimos muy bien recibidos, abrimos un nivel de principiantes y acudieron
profesionales free lance, abogados, médicos, periodistas, arquitectos y
universitarios. Aprovechan un receso para comer un sándwich”, expresó Eliane
Jaguelin, Directora de este centro.
No se trata de la única
innovación aplicada por la sede de la Alianza Francesa en Las Mercedes, pues
también abrió un curso los sábados, adicional al que ya venían trabajando en el
horario matutino, bajo la modalidad de Francés 16 -4 tandas de 4 horas
académicas al mes-. “Con esta nueva experiencia, de 1 a 5 de la tarde
los días sábados, hemos tenido éxito. Tuvimos un nivel 1 con 13 personas, ya
tenemos un nivel 2 y abrimos un nuevo nivel 1. Nunca se había trabajado en las
tardes los sábados y la respuesta ha sido muy satisfactoria”, destacó Jaguelin.
Detrás
de cada curso de la Alianza Francesa, está una metodología desarrollada, experimentada y actualizada, producto de 40
años de trayectoria. “Hay un gran recurso humano de profesores con formación y
actualización de sus perfiles. Hay un método nuevo con el cual empezamos en
enero, altamente digital, que ofrece bastante autonomía al estudiante. Con cada
libro que brindamos, el alumno obtiene un código, con el cual accede a un sitio
web que despliega una gran cantidad de actividades, que puede hacer desde casa,
en cualquier momento, bajo la tutela del profesor en la corrección; y esto es
adicional a las clases”, indicó la Directora de la Alianza Francesa de Las
Mercedes.
Estas son evidencias de que
la Alianza Francesa es el destino natural para quien desee estudiar francés en
Venezuela. Con una gran vocación para captar
al público, ofrece en su actual oferta académica un gran espectro de
posibilidades, con cursos que están certificados por el Marco Europeo Común de Referencia
para las Lenguas (MECRL), un estándar internacional que se mide por niveles de
comprensión, expresión oral y redacción.
Las
alternativas académicas que ofrece la Alianza Francesa varían de acuerdo con la
cantidad de horas mensuales a impartir y permite a todo interesado elegir entre
un gran abanico de opciones. Por ejemplo, Francés 40 y Francés 32
-40 y 32 horas al mes, respectivamente- buscan un máximo progreso en un lapso
corto, mientras que los módulos Francés 20 y Francés 16 se
destinan a quienes cuentan con menos tiempo para el aprendizaje durante la
semana.
Francés 40
ofrece el ritmo más acelerado. Para esta alternativa, las aulas abren sus
puertas de lunes a viernes, en dos turnos a escoger que permiten un total de 10
horas de clase a la semana. Francés 32 brinda 8 horas semanales, de
lunes a jueves, también en dos tandas a elegir. Francés 20 consta
de 2 clases por semana, las cuales se realizan de manera interdiaria, lunes y
miércoles o martes y jueves, en diversos horarios. En esta última modalidad, la única sede que cuenta
con la opción de los mediodías es la Alianza Francesa de Las Mercedes.
En todas las
sedes de la Alianza Francesa se ofrece Francés 16 los sábados en la
mañana. Los interesados en la alternativa sabatina en horario vespertino pueden
acudir a la sede de Las Mercedes.
Fuente: Comstat Rowland