·
48.8% de los venezolanos desean
recibir una tableta en esta Navidad
·
Después de las tabletas, lo que
los venezolanos más quieren recibir es un smarthphone (18,3%)
·
Cerca de 68,8%- de los
venezolanos piensan en regalar un aparato tecnológico para esta temporada
navideña
·
Los factores más considerados
al momento de comprar un aparato tecnológico son: la marca (53,8%); la calidad
del producto (57,7%); el precio (47,6%); el procesador del aparato 35,3%
Una encuesta* reciente desarrollada a través de
una asociación entre Intel y MercadoLibre reveló qué es lo que están planeando dar
y recibir los venezolanos en esta Navidad. Entre todas las opciones de regalos
que les gustarían recibir en la próxima temporada navideña, las tabletas fueron
la opción preferida, con 48.8% de votación, seguida de los smarthphone con 18,3%.
“En la era digital en que
vivimos, los dispositivos móviles, como las tabletas y los Smartphones son
parte de nuestras vidas. Nos brinda conexión con el mundo en cualquier momento
y lugar. En este sentido, contar con la última tecnología se transformó en una
necesidad constante”, señaló Steve Long, director general de Intel para América
Latina.
Para regalar
Cuándo se les cuestiono si pensaban regalar productos
tecnológicos para esta temporada de festividades, la mayoría de los
participantes afirmaron que sí 68,9%, mientras 31,1% de ellos dijeron que no.
Entre los encuestados que les gustaría regalar aparatos de tecnología, los
dispositivos favoritos para esta Navidad fueron los dispositivos tecnológicos
otra vez: Las favoritas tabletas 47,3% y los Smartphones 38,4%
Las tabletas y los Smartphones son
ideales para los usuarios que necesitan trabajar, ingresar en el internet, leer
correos y charlar con amigos al mismo tiempo. “El estilo de vida de hoy
requiere de una movilidad total. Las personas necesitan de tecnologías que les
acompañen todo el tiempo y en cualquier lugar. Por eso, estos equipos son
ideales para todas las personas, ya que permiten que cada uno continúe con su
rutina diaria sin tener que dejar nada de lado”, comentó Long.
“Además, en la nueva era de la
movilidad, estos aparatos son muy utilizados para los negocios también, y son
compatibles con diversas aplicaciones corporativas usadas por las empresas.
Todo esto, hace que la empresa ahorre tiempo, costos y le permita una mayor movilidad
a los usuarios”, complementó Long.
Los encuestados apuntaron
también otros productos, tales como las Ultrabooks, las 2 en 1 (Ultrabook/
Notebooks +tabletas), las PCs, las teles, cámaras y videograbadoras.
Los principales factores para la compra de un aparato
tecnológico
El estudio investigó también cuáles son las
características y los factores que consideran más importantes los venezolanos al
momento de comprar un aparato tecnológico.
En una pregunta de múltiples
opciones de respuesta, ellos señalaron varios aspectos, que son: la marca, con
53,8% de los encuestados; la calidad del producto 57,7%); el precio 47,6%); el
procesador del aparato fue escogido por 35,3%; la garantía ofrecida 37,5%);
tener la recomendación de alguien de confianza fue destacado por un 12,6%; el
tiempo de duración de la batería también estuvo presente 16%.
“Los consumidores de hoy en día
saben muy bien todo lo que desean de un aparato y lo que es imprescindible, es
que el producto ofrezca obtener la mejor experiencia posible. Saber evaluar
todos estos factores es muy favorable para que el usuario haga la mejor compra
y tenga condiciones óptimas para ejecutar todas sus tareas diarias”, explicó
Steve Long, de Intel.
Los menos votados fueron el
diseño del aparato 16%) y ya haber probado el producto 7,6%) y los colores del
diseño 7,8%); otros aspectos 9%).
*La encuesta fue coordinada por la compañía
Oh!Panel para MercadoLibre en los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela. En Venezuela), 518 personas
participaran del estudio.
Fuente: Burson-Marsteller.com