6 abr 2010

La TV en 3D llegó a casa


La rápida evolución de la tecnología aplicada al formato de televisión y demostrada al mundo en los últimos años, luego del estancamiento sufrido desde que se cambió del formato de blanco y negro al de color hace más de 20 años, ha impulsado a los grandes en el desarrollo a llevar la experiencia del cine al hogar y, en ese camino, en muy poco tiempo, los espacios de casa se han convertido en pequeñas salas de cine, con grandes pantallas, audio de primer nivel y muy pronto se convertirán, quizás, en grandes salas de televisión en 3D.

Y es que empresas como la japonesa Sony, que justo cumple 40 años de haber pisado con sus productos a Latinoamérica, está trabajando en ese objetivo. La compañía, que reunió a más de 200 distribuidores de la región en Panamá para mostrar sus últimas innovaciones, unos 650 productos en total, sencillamente impresionó con su apuesta en la tecnología 3D para el hogar a través de sus televisores Bravia.

Los equipos, que inicialmente serán vendidos, a partir de julio, en formatos mínimos de 52 pulgadas (más adelante bajarán en tamaño), permitirán a los televidentes tener, en la comodidad del sofá de casa (la TV en la sala ha vuelto gracias al estilo y tamaños de los productos) una imagen que podrá ser vista en tres dimensiones, mediante el uso de lentes especiales, y no sólo de arriba hacia abajo ni de derecha a izquierda como hasta hoy ha sido proyectada en la normal TV en 2D. Además, el formato, que a primera impresión deslumbra, permitirá apreciar la imagen en televisión también de frente y hacia atrás, anexándole mayor profundidad a lo que se está proyectando y permitiendo al ojo apreciar la imagen como si estuviese en frente de ella.

"La TV en 3D será un gran éxito", sostiene Richard Fairest, ejecutivo venezolano que preside la división Sony Interamerican y, además, considera que la compañía será uno de los que mayor empuje dará a una tecnología que, si bien ha podido ser disfrutada en pequeños sitios como Disney y sus cortos en 3D, entre otros, así como también fue observada años atrás en películas como Tiburón, nunca esa experiencia podrá ser comparada con lo que se está ofreciendo hoy en el cine y con lo que se ofrecerá como consecuencia del desarrollo del formato de Alta Definición en el hogar.

Y es que las experiencias anteriores se dieron en medio de formatos de imagen muy pobres en calidad de imagen, con lentes en colores, quizás muy densos para apreciar la imagen con real nitidez, claridad y brillo, una ventaja que hoy, gracias al avance tecnológico en TV, seguramente dará un espacio a la 3D y permitirá que ésta, en el mediano plazo, alcance una posición importante en el mundo de la televisión para el hogar.

"Después de ver una película en el cine en 3D ya no quiero volver al cine normal en mi vida. No sé como será la TV en casa en tercera dimensión, pero seguramente me atrapará para siempre", comenta Arelys Angarita, una fanática del séptimo arte consultada sobre la posibilidad de que en su casa tenga tercera dimensión en televisión muy pronto.

Pero no sólo la TV será importante, pues Sony también está trabajando en el desarrollo de los contenidos para 3D, quizás la más importante de las pruebas para llevar al éxito al formato. En esa misma línea, la compañía asegura que lanzará otros productos en el formato, entre ellos películas, equipos Blu Ray, cámaras digitales y computadoras, además de negociar canales de televisión en 3D y juegos de video para las consolas de PlayStation, quizás una de las mayores sensaciones y aventuras para los fanáticos de los juegos de video.