Una patología oncológica prevenible
VPH Y CÁNCER DE CUELLO
UTERINO EN CIFRAS
El
cáncer de cuello uterino guarda una estrecha relación con el virus de papiloma
humano (VPH). Se estima que 99% de las mujeres que presentan dicha patología
oncológica fueron diagnosticadas previamente con infección por VPH.
Con la creciente incidencia de VPH y
su consecuente impacto en el aumento de casos de cáncer de cuello uterino, esta
se ha convertido en la segunda causa de muerte en la mujer en Venezuela.
El
método de prevención más eficiente que existe es la vacuna contra el VPH,
aprobada por la FDA en el año 2006, que aún no ha sido aprobada por las
autoridades venezolanas para su aplicación en el territorio nacional. Se
calcula que hasta 20% de las defunciones por cáncer registradas en nuestro país
podrían prevenirse mediante la inmunización.
Expertos de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV)
recomiendan que una vez iniciada la
actividad sexual en la mujer, debe
hacerse chequeos médicos ginecológicos y al menos una prueba de citología
anual, mantener adecuadas normas de higiene intima, utilizar métodos de barrera
como el preservativo, cumplir los tratamientos para las infecciones y lesiones
en la zona genital.
Fuente: Comstat Rowland