Un espacio para el debate con la calle como
noticia
Contrapunto.com
donde los opuestos se unen
Al
contrario de lo que pasa con el agua y el aceite, en Contrapunto.com los opuestos se unen desde nuestra propia
redacción, donde conviven periodistas con diversos puntos de vista en lo
político y lo social, algo que te permitirá leer las noticias más calientes
y descubrir todas las caras de la
información para activar el debate en el que tú como lector también puedes participar.
Somos
un medio de ADN digital. Nuestro pulmón es la generación de debate y el corazón
es nuestra audiencia. En Contrapunto.com
tendrás la opción de crear un perfil en el que colocarás tus noticias
favoritas. ¿La diferencia? Diariamente realizaremos encuestas y foros de
opinión que invitarán a la participación.
En nuestros
espacios daremos cobertura a información de interés general y tendremos una
gran fortaleza en contenidos especiales y audiovisuales, artículos de opinión, micros
documentales y testimoniales donde la calle y sus pequeñas historias cotidianas
serán siempre las protagonistas.
Para
su editor en jefe, Leo Felipe Campos, Contrapunto.com
nace para convertirse en una referencia informativa y generar controversia en
una sociedad altamente polarizada: “Sabemos que es posible debatir y reivindicar
el ejercicio periodístico sin estar atados a las fórmulas simples, al panfleto
ni a las demandas del poder. Este es un medio del Siglo XXI. La gente es lo
primero. Somos plurales, contamos historias y confiamos en el contenido
utilitario, en la autocrítica y en el análisis; sobre todo, respetamos los
hechos. Podremos ser subjetivos, pero nunca deshonestos”.
Aprieta
www.contrapunto.com, deja tu primer
comentario y sé parte de nuestra audiencia ¡Estamos esperando por ti! / Twitter
@Contrapuntovzla / Facebook: Contrapunto.
Fuente: UCC