Las tabletas se
perfilan como el regalo preferido de los padres en América Latina
- Se espera que para este año las tabletas alcancen el 50% de todas las
computadoras portátiles vendidas en el mundo, según un reporte elaborado por la
consultora Canalys
Con el día del padre acercándose y
considerando el rápido crecimiento de las plataformas móviles a lo largo de
toda la región -con un 51% de Latinoamérica consumiendo contenidos a través de
una conexión a internet móvil y más de 250 millones de usuarios-, las tabletas
se ven cada vez más como la herramienta definitiva para los padres que buscan
algo más potente que un smartphone pero más portable que un laptop
convencional.
Combinando diseño innovador, potente
poder de procesamiento y excepcionales características de conectividad, este
dispositivo llega a convertirse en su nuevo aliado digital. Y la tecnología no
discrimina según edades, ya que las intuitivas interfaces de estos dispositivos
móviles hacen que un navegar a través de programas, menúes y herramientas sea
un gusto sin importar su edad.
Todo terreno
Los
padres son capaces de utilizar sus dispositivos en cualquier lugar, por más
remoto que sea. Las tabletas de última generación cuentan con pantallas listas
para reproducir contenido en formatos HD y Full HD (720p y 1080p) sin problemas
gracias a la aceleración de video presente en procesadores como los Intel Core
y Atom, protegidas además por materiales de calidad como el vidrio Gorilla
Glass, que es resistente a caídas, golpes y rayas que permiten poder disfrutar
de las transmisiones sin necesidad de preocuparse por daños al equipo, como es
el caso del Galaxy Tab 3 10 de Samsung. De esta manera, pueden contar con la
mejor imagen en cualquier tipo de entorno. Entre usuarios de países de la región,
un 63% manifestó estar satisfecho con la vida de batería de las tabletas de
gama alta, según un estudio de Intel.
“La resistencia de los materiales de
las tabletas, sumada a su facilidad de uso, los hace una herramienta ideal para
los papás que necesitan un recambio al antiguo televisor o radio que los
acompañaba durante sus hobbies y actividades”, señaló Rocío Posadas, Gerente de Consumo
de Intel para América Latina. “Gracias a ellos pueden buscar información en pocos segundos, lo que es
ideal para gozar de actividades que pueden ser tan diversas como la cocina o la
carpintería”, agregó. Según investigó Intel Chile por ejemplo, en 2013, un 29%
de los padres eligió la tableta como su regalo ideal. Y esta es una tendencia
latinoamericana.
Gracias a las tabletas, los padres
pueden entretenerse e informarse en cualquier lugar mientras realizan su hobby
favorito gracias al streaming de series de TV o partidos de fútbol. La
combinación de una pantalla de gran tamaño es complementada perfectamente por
la integración de las tecnologías WiFi e Internet Móvil 3G/4G, que permiten a
los usuarios informarse y entretenerse desde cualquier lugar mientras se tenga
recepción de red inalámbrica o celular. En este caso, una excelente opción para
moverse sin perder la conexión es el Lenovo Miix 2, que incluye una ranura para
insertar una tarjeta micro SIM de su operador de telefonía.
Para los papás más tecnológicos
Para aquellos más experimentados y
acostumbrados a utilizar la PC ,
a la hora de manejar contenidos en forma simultánea, muchas tabletas fallan en
ofrecer una experiencia multitarea ideal como lo haría en un equipo
convencional. Inspiradas por el uso intensivo de actividades simultáneas, las
tabletas de última generación, como aquellas con tecnología Intel, permiten
disfrutar de actividades web como revisión de noticias, redes sociales y la
navegación web tal como está acostumbrado a hacerla en un PC convencional. Para
tareas como estas es ideal un equipo como el Elitepad 900, de HP.
En un contexto familiar, el buen uso de la tecnología
permite a los padres y a los niños sentirse más seguros y cercanos. Ya sea por
contacto de voz o mensajería instantánea, termina siendo un recurso valioso
para ambos, ya que se genera agilidad y la versatilidad gracias a estos dispositivos
electrónicos para estar más cerca de los miembros de la familia. Según un
estudio realizado por Intel Chile durante 2013, el 75% de los padres considera
que es muy importante el uso de la tecnología en la educación de sus hijos.
Fuente: Burson-Marsteller Venezuela