Presente en 30 países
EASY TAXI: DE START-UP A EMPRESA GLOBAL
El Director Regional para Latinoamérica de esta
aplicación estuvo presente en el evento Think Venezuela, para explicar
cómo la empresa logró expandir sus operaciones en otras regiones
Start-up es un término que, en el mundo empresarial, hace referencia a
ideas de negocio en proceso de crecimiento e incluye a toda compañía emergente
que basa sus labores en el uso de la tecnología. Dentro de estos parámetros se
desarrolló la aplicación para solicitar taxis desde teléfonos móviles
inteligentes u ordenadores empleada por Easy Taxi, una iniciativa de
emprendimiento que inició sus servicios en dos ciudades de Brasil, y
posteriormente se estrenó con éxito en Venezuela, México, Colombia, Chile, Perú
y Argentina.
Jaime Aparicio, director regional para Latinoamérica de Easy Taxi, asistió
a Think Venezuela, evento que reunió en Caracas a ponentes innovadores en el
área de la tecnología. Durante su presentación, el vocero de la empresa comentó
que “6 millones de personas han descargado la aplicación a escala global”.
Asimismo, destacó el rápido crecimiento de Easy Taxi, la cual, después de tener
poco menos de dos años funcionando en cinco naciones, se encuentra ahora en “30
países y en más de 100 ciudades, con un registro de más de 120 mil taxistas”,
excepto en Centroamérica y el Caribe, regiones donde la empresa planea
expandirse.
Como Start-up, Easy Taxy comenzó con el
emprendimiento de tres jóvenes brasileños en su país natal. Aparicio comentó
que “la labor de estos emprendedores captó la atención de la compañía alemana
Rocket Internet y logró conseguir fondos de ésta para operar en otros países”.
De esta manera, Easy Taxi inició sus operaciones en Venezuela en 2012, y ahora
se encuentra disponible en Caracas y Maracaibo.
Para convertirse en una
empresa global, Easy Taxi tuvo que transformar el emprendimiento en una
oportunidad escalable y enfocarse en el entrenamiento de personal local. Según
Aparicio, el recurso humano de la compañía se concentra en equipos funcionales
y flexibles: “Nosotros tenemos talentos locales que nos permiten abordar de
forma eficiente los problemas presentes en su ciudad. También contamos con el
apoyo del talento global, para poder transmitir el conocimiento entre
regiones.”
En Easy Taxi, el personal
está preparado para ejercer las funciones de cualquier integrante del equipo.
De acuerdo al también especialista en negocios, el éxito radica en saber
interpretar los indicadores: “Nuestra forma de operar es bastante particular,
porque nosotros creamos el talento en base a la experiencia de los primeros
seis países. Mi labor ha ido evolucionando conforme crecemos en los lugares
donde estamos presentes. Yo sufro la curva de aprendizaje en Argentina y
después se la trasmito a nuestro personal en Venezuela. Nosotros nos olvidamos
de los cargos y les damos a las personas los indicadores para que sepan si
están cumpliendo con sus labores. Mientras se muestren los números, tenemos los
objetivos más claros.”
Con relación a las labores
de los empleados, precisó lo siguiente: “Establecer los equipos en base a
funciones y no a cargos es algo que nos ha permitido canalizar las demandas
locales. Aportamos a los empleados esa necesidad de salirse de su esfera y
poder aportar valor agregado. Es algo que yo considero que por un lado ha sido
relevante para nosotros y el equipo. Dentro del desarrollo de la empresa, el
personal también ha crecido, ¿por qué?, porque todos saben de todo.”
Aparicio concluyó su ponencia ofreciendo algunas recomendaciones a la
audiencia en función de la experiencia y crecimiento de la empresa con recursos
de inversionistas: “Optimizar es mi palabra favorita ya que el emprendedor
genuino, el que saca dinero de su billetera, está acostumbrado a optimizar.
Siempre es necesario cuestionar mi proceso. ¿Es escalable?, ¿puedo generar un
impacto a nivel regional o internacional? Esas son preguntas necesarias en un
Start-up.”
Fuente: Comstat Rowland