El aparato
respiratorio puede verse afectado por la inhalación de químicos
Factores externos en el ambiente pueden
generar Asma, Bronquitis y Neumonía
Si los desencadenantes no son controlados, el riesgo de
provocar un daño permanente es mayor
Las enfermedades respiratorias son más comunes de lo que se
cree. Problemas como el asma y la bronquitis e incluso la neumonitis química,
son varios de los trastornos que más se presentan en la población mundial.
Estas patologías pueden originarse por algún factor externo, como por ejemplo,
algún agente en el ambiente que actúa sobre el organismo.
Una de las
afecciones respiratorias crónicas más comunes es el asma, que es originada por
una inflamación de las vías aéreas, lo que hace que estas se reduzcan y sea
menor la cantidad de aire que puede ingresar a través de ellas. Los ataques
asmáticos pueden desencadenarse por la inhalación de agentes alérgenos, como el
polvo, el pelaje de algunas mascotas, el polen, el humo del tabaco, la humedad
o químicos en el aire y/o en los alimentos.
Es importante saber
reconocer los síntomas de este trastorno, dado que si la persona no es atendida
a tiempo, la situación puede agravarse y en ocasiones puede llegar a ser
mortal. Las sibilancias, tos y opresión en el pecho, pueden ser las primeras
señales en presentarse. En casos de gravedad se nota en los pacientes coloración azul en la cara y los labios,
disminución del nivel de lucidez mental, pulso acelerado y se pueden generar
ataques de ansiedad intensos, debido a la dificultad para respirar.
A pesar de que no
se conoce una cura para esta enfermedad, existen varios tipos de tratamientos
muy efectivos, desde medicamentos inhalados u orales, hasta terapias
respiratorias que disminuyen la frecuencia de los ataques de asma. Asimismo,
existe un dispositivo que mide la velocidad con la que se expulsa el aire de
los pulmones, llamado espirómetro. Este equipo ayuda a saber si se aproxima un
ataque, aún cuando no se haya presentado ningún síntoma.
Otra patología es
la bronquitis, una enfermedad causada por la
inflamación de las vías respiratorias o de los bronquios por bacterias o
algún virus. Se puede tratar con antibióticos, antiinflamatorios,
broncodilatadores para evitar la asfixia; o en otros casos, con terapia de oxígeno.
En caso de
inhalación de químicos o agentes externos - gases o polvos- el paciente puede
llegar a presentar una neumonitis química, la cual es una inflamación en los
pulmones que disminuye la capacidad de estos órganos para llevar oxígeno al
cuerpo. Si esta afección no se controla, puede conducir a una insuficiencia
respiratoria y traer consigo graves consecuencias que pueden afectar la vida.
Los síntomas de
este trastorno son variables, puesto que dependen de la sustancia a la que el
afectado se vio expuesto y de la cantidad y tiempo que se estuvo respirando el
químico. Sin embargo, hay algunos que son constantes como tos, dificultad para
respirar, irritación en la garganta, apretamiento del pecho, fuerte dolor de
cabeza, vómitos y en ocasiones sensación de desmayo.
Es necesario acudir
a un centro de asistencia médica si se presenta alguno de los síntomas de estos
trastornos, para realizar los exámenes que determinen qué tan afectado se
encuentra el aparato respiratorio y establecer el tratamiento adecuado para
contrarrestar las afecciones.
Para mejorar estas
fatigas, se sugiere tomar ocho vasos de agua al día, para mantener las vías respiratorias húmedas y ayudar a eliminar
microbios y otros irritantes. Además, se aconseja el uso de broncodilatadores
y esteroides inhalados, a través de los nebulizadores que existen en el
mercado, y la oxigenoterapia, para facilitar la
respiración y ayudar a aliviar la tos.
Locatel, preocupada
por la salud y bienestar de sus clientes, brinda un servicio de Terapia
Respiratoria, en el que se realizan exámenes gratuitos de espirometría, en su
tienda ubicada en Boleíta, en horario comprendido de 8:30 am a 5:30 pm los
lunes, martes, jueves y viernes; y de 8:30 am a 12:30 pm, los días miércoles.
Asimismo, Locatel
ofrece la venta y alquiler de equipos para terapia respiratoria, bajo estricta
prescripción médica, así como también su instalación y graduación por parte de sus técnicos comerciales o del
terapista respiratorio, en caso del que padecimiento sea crónico.
La venta y alquiler
de equipos para terapia respiratoria está disponible en todos los
establecimientos Locatel. Para mayor información llamar al 0501-Locatel
(0501-5622835) o ingresar a la página web www.locatel.com.ve para conocer los
horarios de los establecimientos Locatel.
Fuente: Burson-Marsteller.com