29 sept 2013

Empleados sanos y productivos

Salud integral para un mejor rendimiento laboral

La empresa y su capital humano deben propiciar una sinergia en pro del bienestar integral en cada espacio laboral 

El nuevo sector empresarial genera hoy diversos mecanismos para humanizar la relación con su talento humano. Al inicio de una relación laborar sana y responsable, la empresa debe propiciar una evaluación de salud a sus próximos talentos para optimizar sus condiciones y  garantizarles un desempeño adecuado a sus posibilidades, a través de los exámenes pre-empleo.

Desde la óptica de la salud ocupacional, este examen previo al ingreso debe ser adecuado a la necesidad del cargo a desempeñar, permitiendo poner en perspectiva ante el especialista,  si el talento  está en capacidad física  y psicológica  de asumir  las funciones propias de un puesto en particular. Así como también, las condiciones  de ingreso  y los riesgos a los que se expone en ese medio laboral.

Estas evaluaciones físicas permiten a la empresa que contrata,  ser mucho más efectivos en sus procesos, velando por la salud y bienestar de su capital humano y por consecuencia elevar sus niveles de productividad. 

“El primer aspecto a la hora de hacer el examen pre- empleo, debe ser  los perfiles afines con cada puesto laboral. Un empleado de oficina está expuesto a situaciones completamente distintas a un trabajador de la construcción. No obstante existe un protocolo básico de exploración a la salud del empleado que exige la LOPCYMAT que debería arrojar un perfil de salud básico pero completo de la persona” Afirmó el Dr. José Acevedo, director médico de CBL Integral Service. 

Los exámenes pre- empleo son una práctica avalada por  Organización Mundial de la Salud (OMS) para velar por el bienestar integral  del trabajador. Este primer acercamiento  entre empresa  y su capital humano garantiza una relación sana  y duradera entre ambas partes.
En CBL, especialistas en medicina ocupacional, aseguran que es necesario y muy importante mantener una revisión periódica de salud, aunado a los exámenes pre-empleo. Con la finalidad  hacer un acompañamiento sano y responsable a la salud del capital humano.
Para mayor información sobre asesoría en Medicina Ocupacional, Medicina Preventiva y Seguridad Laboral, exigencias de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), Asistencia Médica Especializada, Operativos Médicos In Company, Jornadas de Capacitación Empresarial y Manejo de Accidentes Laborales visita www.cblintegralservice.com.


¡En CBL Integral Service, creemos en Salud Ocupacional!

Fuente: UCC