SAP expande su laboratorio de
investigación y desarrollo para Latinoamérica
Se trata de SAP Labs, ubicado en Brasil. Se
invirtieron 24,5 millones de euros en un nuevo edificio y en ampliar la
capacidad. Así, ofrece un mejor servicio y más recursos para estudiar las
necesidades de las empresas provenientes de cualquier país de la región y
pertenecientes a 25 industrias.
SAP
invirtió 24,5 millones de euros en la ampliación de la capacidad instalada para
investigación y desarrollo de SAP Labs Latin America, organización enfocada en
la creación de aplicaciones y servicios para América situado en Sao Leopoldo,
Brasil. Se construyó un segundo edificio
de 9.927
metros cuadrados , con espacio para 500 puestos de
trabajo adicionales a los 3.300 que ya tiene la compañía en Latinoamérica y el
Caribe.
El
desembolso forma parte del plan de inversiones anunciado por la compañía a
fines de 2012 y contribuye a continuar dando un mejor servicio y estudiando las
necesidades de empresas provenientes de cualquier país de la región y
pertenecientes a 25 industrias, para llevarles lo último en materia de
innovación, en áreas como movilidad o grandes volúmenes de datos. El nuevo
edificio cuenta con la certificación Gold de LEED, lo que garantiza su
sustentabilidad, tanto por los materiales con los que fue construido como por
el manejo de conceptos como reutilización de agua, consumo inteligente de
energía o la disposición correcta de residuos, entre otros.
Por
otra parte, el edificio albergará otras dos iniciativas de SAP. Una, el Centro
de Innovación, que tendrá dos áreas. La primera se utilizará para la
presentación de prototipos y nuevos productos de vanguardia, como televisores
interactivos de 80
pulgadas a través del cual un máximo de 12 personas
pueden interactuar simultáneamente con las aplicaciones de SAP. La segunda, un
centro de formación e información para ejecutivos, particularmente pensado para
clientes, permitirá a tomadores de decisión conocer las tendencias e
innovaciones que SAP desarrolla en el mundo y tener contacto con toda la red de
centros de investigación de la compañía, que involucra catorce instalaciones en
todo el mundo. La segunda iniciativa es COIL (laboratorio de co-innovación),
una red de instalaciones y recursos humanos distribuida a nivel global para
facilitar proyectos innovadores entre SAP y sus socios de negocios.
“Esta
ampliación fortalecerá el soporte que brindamos a los clientes que buscan una
gestión innovadora y eficaz para ser más competitivos”, señaló Stefan Wagner,
Presidente de SAP Labs Latinoamérica. “La región es muy importante para el
crecimiento de SAP y este proyecto contribuye a la generación de empleos de
valor agregado", agregó. El mismo ejecutivo indicó que este edificio, que
se suma al inaugurado en 2012, incorporará 190 empleados en los próximos días.
“Esperamos alcanzar los 750 que para fines de 2014, para responder a las necesidades
de los clientes regionales y globales, dado que con ellos desarrollamos también
capacidades de exportación de valor a otros mercados”, concluyó.
Fuente: Burson-Marsteller.com