24 dic 2013

Como cada Navidad la Asociación Civil ofreció un encuentro con Santa, juegos y regalos

Dale la Mano a tu Par regaló sonrisas a niños en riesgo social de Caracas y Miranda

Como cada año este diciembre la Asociación Civil Dale la Mano a Tu Par realizó su acostumbrado evento navideño “Manos que Regalan Sonrisas”, encuentro que llevan a cabo por cuarto año consecutivo como parte de su programa de prevención del delito en el país. La actividad, que consiste en reunir en un campamento recreacional y educativo a niños y niñas en situación de riesgo social provenientes de varios sectores populares de Caracas y el Estado Miranda, se realizó esta semana.

Mariana Bustamante, directora de relaciones institucionales indicó que el propósito de la actividad es ofrecer a los niños un día distinto, lejos de su entorno natural y cargado de diversión y valores educativos. 

Es así como durante 8 horas 150 niños pudieron aprender sobre geografía, liderazgo, ecología, arte y cultura venezolana al tiempo que disfrutaron de juegos al aire libre, recreación en la piscina, encuentros deportivos y cuenta cuentos.

Para Gilber Caro, director General de la Fundación "es necesario seguir promoviendo la responsabilidad social en nuestros jóvenes y fomentar los liderazgos positivos en las comunidades donde el delito se hace cotidiano".

Este año la Asociación Civil contó con más de cuarenta voluntarios, entre ellos líderes comunitarios del 23 de Enero, Catia, El Junquito, Guatire y Petare (aquí incluir sí me falta alguna comunidad) quienes tuvieron la tarea de seleccionar a los jóvenes en riesgo social. Otro importante apoyo fue el de los jóvenes universitarios quienes formaron parte del equipo de recreadores como ayudantes de santa. 

Al finalizar la vibrante jornada, Santa dio regalos y alegría a los niños, quienes pudieron disfrutar un día cargado de energía positiva y alejados del entorno violento. 

Para el 2014 Dale la Mano a Tu Par tiene entre sus proyectos la apertura del primer Centro de Formación para La Paz en el Sector El Milagro de Guatire, Estado Miranda con el que esperan impactar directa e indirectamente a más de 1000 familias, preparándolas en la formación para el trabajo, economía familiar y preparación estudiantil de niños y jóvenes como vía para la pacificación de las zonas populares y la prevención de la violencia a edad temprana.


Fuente: Thamarana Comunicaciones